Le adjuntamos información del DIPLOMADO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS.
FECHAS: Del miércoles 23 de abril al miércoles 09 de julio de 2025.
MODALIDAD: Virtual- En línea (Participa durante la jornada en la fecha y horario indicado).
PERFIL DE INGRESO AL DIPLOMADO: Este diplomado está dirigido a profesionales de la salud involucrados en la atención de niños (as) y adolescentes. Es un diplomado de capacitación básica y avanzada en los tópicos más relevantes en Pediatría.
COORDINADOR: Dr. Iván A. Wilson
- Médico Especialista en Pediatría
- Profesor asistente Cátedra de Pediatría II; Facultad de Medicina, Universidad de Panamá.
- Especialista en Docencia Superior
- Maestría en Ciencias Clínicas con Especialización en Pediatría
- Coordinador de Docencia Médica (turno vespertino), Policlínica Dr. Carlos N. Brin de la Caja de Seguro Social
- Expresidente Sociedad Panameña de Pediatría
HORARIO: 6:00pm a 9:00pm (Hora de Panamá) por la plataforma virtual zoom los días miércoles solamente.
HORAS CRÉDITO: 88
AVAL: Facultad de medicina, de la Universidad de Panamá.
Antes de efectuar algún pago de inscripción le solicitamos que lea los términos y condiciones de nuestras actividades que encontrará en el siguiente link: https://institutoicispanama.com/condiciones-y-restricciones-de-compra/
PRECIO TOTAL: $575.00 dólares (matrícula $40.00 + inversión $535.00)
PREVENTA HASTA 23 DE MARZO DE 2025: $494.75 (matricula $40.00 + inversión 454.75
Para separar el cupo deberá cancelar la matrícula de $40.00.
La inversión de $454.75 se divide en tres letras que se pagarán de la siguiente manera:
*La 1ra letra se pagará antes o el día que inicia el Diplomado es decir (23 de abril 2025 y el monto debe ser de $181.90 dólares.
*La 2da letra se pagará al mes del inicio de la actividad (23 de mayo 2025) por el monto de $136.43 dólares.
*La 3ra y última letra se debe pagar a los dos meses de inicio (23 de junio 2025) por la cantidad de $136.43 dólares.
Por políticas internas de nuestra institución, solicitamos que se cancelen las letras en la fecha establecida porque de lo contrario, adicional al monto de la letra correspondiente, debe pagar un recargo del 15% pasado 5 días de la fecha límite y por cada mes que transcurra.
FORMAS DE PAGO:
Depósitos y transferencias
Banco General
Cuenta corriente
Nombre de la cuenta: Instituto ICIS SA
Número de cuenta: 03-51-01-146450-8
Yappy (Banco general)
Búscanos en el directorio de yappy como @institutoicispanama
Visa, clave y mastercard.
Debe solicitar el link de pago (paguelofacil) al realizar el registro.
IMPORTANTE: Para culminar su proceso de inscripción correctamente debe enviar el comprobante de pago y la información completa de sus datos. No se reservan cupos sin comprobante de pago y datos completos.
OBSERVACIÓN: El Diplomado es impostergable. El participante que no acuda a las fechas estipuladas para el mismo y no cumpla con los requisitos establecidos, no se le hará devolución del dinero, no se le otorgará certificado de participación ni se le reprogramara para otra fecha.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Cel: +507 6241-9896/+507 6842-0911
Teléfonos: +507 396-0979/ +507 396-0927
Correo: in**@*****************ma.com
Características del curso
- Conferencias 36
- Cuestionario 0
- Duración 88 Horas Crédito
- Nivel de habilidad Intermedio
- Idioma Español
- Estudiantes 75
- Evaluaciones Si
Currículum
- 1 Section
- 36 Lessons
- 12 semanas
- DIPLOMADO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS36
- 2.1Características del paciente pediátrico
- 2.2Manejo de la vía aérea
- 2.3Alteraciones del equilibrio ácido-base
- 2.4Líquidos y electrolitos
- 2.5Shock
- 2.6Coma
- 2.7Insuficiencia Respiratoria
- 2.8Accesos vasculares en emergencias
- 2.9Politraumatismo
- 2.10Estatus epiléptico
- 2.11Espasmo de sollozo
- 2.12Quemaduras
- 2.13Insuficiencia cardíaca
- 2.14Dolor torácico de origen cardiogénico
- 2.15Síndrome Hemolítico-urémico
- 2.16Crisis Asmática
- 2.17Escape aéreo
- 2.18Analgesia y sedación en el Cuarto de Urgencias
- 2.19Abordaje del paciente con rash petequial y fiebre
- 2.20Sepsis
- 2.21Abordaje del paciente oncológico con fiebre
- 2.22Invaginación intestinal
- 2.23Apendicitis aguda
- 2.24Dolor pélvico en la adolescente
- 2.25Epistaxis
- 2.26Estridor
- 2.27Trauma ocular
- 2.28Mordedura de ofidio
- 2.29Abordaje inicial de las fracturas más frecuentes en Pediatría
- 2.30Maltrato infantil
- 2.31Intoxicación por opioides en adolescentes
- 2.32Intento autolítico en adolescentes
- 2.33Emergencias psiquiátricas en el paciente pediátrico
- 2.34Dolor agudo en extremidades
- 2.35Medicamentos más utilizados en el Cuarto de Urgencias
- 2.36Litiasis en vías urinarias
Requisitos
- Debe realizar el registro previo y enviar el comprobante de pago
Audiencia objetivo
- Pediatras, Médicos generales, Enfermeras, Médicos internos, Médicos residentes, Técnicos en salud.